Andrea de Sentmenat: «El golf es un deporte único, me divierte y me hace sentir bien»
¿Qué sensaciones te dejó conseguir el título de campeona de Cataluña absoluta?
Pues de mucha felicidad, te sientes muy bien, muy orgullosa de lo que has conseguido después de tantas horas de trabajo y entrenamiento para conseguir un título muy importante...
¿Es el triunfo más importante que has conseguido?
También fui campeona de España benjamina, aunque casi no lo recuerdo, hahaha..
¿Te veías con opciones de triunfo en Golf Bonmont?
Pues francamente no creía que tuviera muchas: apenas había acabado los exámenes y casi me había olvidado del campeonato, aunque sí que es verdad que iba con muchas ganas. La primera jornada se suspendió por el viento, y en la segunda hice una buena vuelta. Mi objetivo era mejorarla en la segunda y definitiva, pero de aquí a ganar...
¿Y no te diste cuenta de que eres campeona hasta que repasaste la tarjeta?
Sí, ¡Es verdad! Todo el mundo me felicitaba después de ganarle un golpe a Laura Pasalodos en el último hoyo, cuando me parecía que íbamos a play-off, pero la realidad es que, ¡Ya era campeona! Sí, tuve que contar la tarjeta antes de confirmar mi victoria.
¿Cómo te planteas el golf, ahora como campeona de Cataluña?
Pues igual que antes de ganar. Para mí es una diversión, una manera de sentirme bien, disfrutar de este deporte... Tengo claro que primero son los estudios –estaba pendiente de la selectividad–, y me lo paso muy bien con mis amigos, e incluso jugando sola, porque me ayuda a pensar en mis cosas.
Pero para sacar rendimiento a tu juego te tienes que entrenar bastante, ¿no?
Pues sí. Me entreno cuatro días con Carlos Marín, además de la preparación física. Lo hago todo en el club, donde me encuentro muy cómoda con todo el mundo.
¿Has visto tu evolución como jugadora en los últimos años?
Esta victoria ha sido un poco inesperada, aunque tengo que reconocer que he ido mejorando y aprendiendo a jugar en situaciones diferentes, como cuando hace viento, y que trato de ser más regular.
¿Cómo te defines como jugadora?
Pues bien es verdad que soy un poco una «alma libre». Me guío mucho por mis sensaciones, mirando siempre de interiorizar los movimientos y salir al campo lo más concentrada posible...
¿Cuál consideras que es tu golpe más fiable?
Pues diría que el drive, aunque también depende del día. Hay ocasiones en que me siento muy cómoda en las salidas y después no tanto en el green, y a veces es al revés, pero si tuviera que confiar en un golpe sería el drive.
¿Qué te ha dado el golf, con casi dieciocho años?
Pues de todo: fracasos, felicidad, constancia, orgullo, muy buena compañía, momentos de intimidad conmigo misma... Me ha dado mucho, y seguro que lo hará siempre.
¿Te planteaste marchar a los Estados Unidos cómo hacen otras jóvenes jugadoras?
Sí que me lo planteé, aunque estoy muy cómoda en casa, porque recibo mucho apoyo de mis padres y no me siento nada presionada. Estoy muy cercana a los míos y he decidido estudiar carrera universitaria en Barcelona y seguir aquí para poder disfrutar de mi club y mis amigos.
¿Cómo definirías el golf?
Como un deporte muy exigente, que exige disciplina para mejorar, y lo mejor de todo es que puedes seguir mejorando toda la vida... el golf es un deporte único.