20 de abril 2023

La Ryder Cup 2031 en Cataluña necesita la construcción de un nuevo campo de golf para que se pueda celebrar

“Como ya se ha hablado con el Gobierno de la Generalidad en varias ocasiones, la celebración de la Ryder Cup 2031 en Cataluña implica la ampliación de las instalaciones existentes con un nuevo campo de golf. Ninguno de los campos actuales podría albergarla debido a las grandes instalaciones que se necesitan para el evento. Si el Gobierno de la Generalitat dice no a la ampliación está diciendo no a la Ryder Cup 2031. Al igual que cualquier evento mundial de esta envergadura, como los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol, se necesitan adaptar las infraestructuras. Hablamos de 300.000 espectadores y 470.000 metros cuadrados de instalaciones como gradas, restauración, pabellones por prensa y producción, proveedores, etc.”, afirma Ramón Nogué, presidente de la Federación Catalana de Golf. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (UFEC).

 

“El tercer campo se crearía siguiendo los estándares de sostenibilidad y el estricto plan de preservación medioambiental que ya tienen en el resort y no necesitaría de una concesión adicional de la ACA y también se regaría con el agua 100% reciclada de la depuradora actual de las instalaciones. El proyecto de este campo por la Ryder Cup no está ligado al proyecto de construcción residencial, tal y como afirma el Gobierno de la Generalitat”, comenta Nogué.

 

El campo de golf se realizaría con inversión privada y de acuerdo con el Plan Territorial de Girona, que permite la expansión de las actuales instalaciones para crear nuevas instalaciones deportivas. Estamos hablando de un proyecto que tendrá lugar en 2031 pero que tendrá una gran promoción y repercusión por el territorio tanto en los años previos como posteriores ya que golfistas de todo el mundo querrán venir a ver la sede de la competición.

 

Organizar la Ryder Cup en CataluNYa, uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel mundial, generaría un impulso significativo en el golf catalán, contribuyendo al crecimiento y la promoción del deporte, además del impacto económico en todo el territorio.

 

 

Otro aspecto fundamental de la Ryder Cup es que atraería a miles de visitantes que viajarían para presenciar el evento y que representaría un impacto económico directo e indirecto, lo que beneficiaría a la industria turística de Cataluña.

 

La Ryder Cup es después de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el evento deportivo más importante celebrado en Cataluña y España en los últimos años.