23 de julio 2025

“La Ryder Cup 2031 en Girona situará el golf catalán en el mapa mundial”

El presidente de la Federació Catalana de Golf (FCGolf), Ramon Nogué, siente una inmensa alegría y al mismo tiempo alivio después de la larga ‘batalla’ que se ha tenido que librar para conseguir la Ryder Cup 2031 en Camiral Golf (Girona), que finalmente se ha anunciado este martes de manera oficial en un comunicado de European Tour, aunque todo el trabajo, asegura, ha valido la pena.

 

“Va a ser importantísimo para el golf catalán porque lo pondrá en el mapa a nivel mundial” explica el presidente. “Se trata de posicionar un destino de golf, y los clubs tienen que estar preparados para asumir su impacto”, dice Nogué, en el inicio de su tercer mandato.

 

“La gente que vendrá a seguir la competición, que esperamos miles de personas, seguirán viniendo años después del acontecimiento. El turista de golf tiene una particularidad es que viene a conocer el territorio, no se instala en Barcelona. Es un visitante Itinerante, que decide moverse por diferentes campos y ya estamos trabajando para que puedan contar con un ‘greenfee’ mucho más ajustado a lo que buscan y adaptado a sus necesidades”.

 

Nogué ha trabajado codo con codo con la Federación Española, y con el presidente honorario, Gonzaga Escauriaza, que siempre dio su apoyo total al proyecto catalán, incluso en los momentos de mayor dificultad, y ahora ha continuado esa buena relación con el nuevo presidente, Juan Guerrero-Burgos, igual de implicado en el proyecto.

 

“Tengo una relación espectacular con el anterior presidente y el actual. Esta unión que hemos logrado en Catalunya y que nos ha llevado a conseguir este gran acontecimiento, también se ha trasladado a todas las federaciones autonómicas que trabajamos juntos con el apoyo de la RFEG.”, comenta el máximo mandatario del golf catalán.

 

Nogué tiene claro que la Ryder no será solo un espectáculo de golf puntual y cree que hay que trabajar junto con la Consellería d’Esports para que cale en la sociedad catalana en los años previos, y también después de su celebración, para que su legado deportivo y económico perdure en el tiempo.

 

“Una de las cosas que concuerdo plenamente con la nueva Conselleria d’Esports es que la Ryder no es solo un evento de Girona sino de territorio, de toda Catalunya y estamos trabajando en esa dirección para que el evento se convierta de interés social territorial”, comenta,

 

“Significará mucha más actividad golfística en todo en territorio catalán, con más implicación en el golf juvenil, becas para jugadores...muchas y diferentes actuaciones en las que ya estamos trabajando desde hace tiempo con un plan concreto de actuaciones en que coincidimos todas las partes pero que partirá desde nuestra federación. Sin duda, un gran reto el que tenemos por delante pero que acogemos con muchísima ilusión”, dice Nogué.

 

En ese proyecto en el que trabajan con la asignación de la Ryder Cup 2031 a Girona, asegura que los clubs tendrán mucho importancia. “Todos ellos lo tienen clarísimo y tenemos unos grandes campos preparados para acoger a este jugador internacional".  

 

El presidente acoge con júbilo este anuncio al inicio de su tercer mandato, que tenía este primer objetivo en la casilla de salida. “Me encanta ser el presidente ha puesto un grano de arena para conseguir la Ryder Cup para Catalunya”, dice