24 de febrero 2020

El Core: què és i la seva importància en el golf

El Core: qué es y su importancia en el golf

La palabra Core significa núcleo en inglés y, cuando la usamos en deporte, hace referencia a los músculos centrales de nuestro cuerpo y a la zona donde reside nuestro centro de gravedad. Esta parte del cuerpo engloba la región abdominal y la parte baja de la espalda. Los músculos que lo componen son los oblicuos, el recto abdominal, el suelo pélvico, el diafragma, el multífido y el músculo transverso abdominal. También se pueden incluir los glúteos y el psoas, pero normalmente estos son considerados estabilizadores del Core.

Funciones del Core

El Core es una estructura que tiene múltiples y muy importantes funciones:

  • Da estabilidad al tronco. Los múscujlos del Core aseguran la estabilidad de la columna vertebral.
  • Interviene en la respiración. Al respirar, los músculos del Core se adaptan para dejar entrar y salir el aire.
  • Proporciona estabilidad a la pelvis.
  • El músculo transverso y el suelo pélvico sujetan las vísceras y, en las mujeres embarazadas, el suelo pélvico ayuda a la sujeción del bebé.
  • Son los músculos encargados de realizar los movimientos de contracción y relajación necesarios para favorecer la digestión de los alimentos.
  • Favorece el retorno venoso y la distribución de la sangre y los líquidos por el cuerpo.
  • Controlan las presiones que se ejercen al realizar gestos como toser o estornudar y así evitar lesiones.

Es por todo esto que el Core resulta ser fundamental para aportar estabilidad al cuerpo, mejorar la postura – reduce el riesgo de patología discal y degeneración de las vértebras –, y evitar dolores o lesiones de espalda.

La importancia de entrenar el Core para los golfistas

Tener un buen Core en el golf no solamente sirve para evitar molestias o dolores de espalda, sino también para conseguir un mejor rendimiento y mejorar el equilibrio al realizar movimientos de gran velocidad y potencia como el swing.

Hay errores muy comunes en el gesto técnico del swing que se pueden evitar entrenando la musculatura del Core. Dos fallos típicos en el swing relacionados con una debilidad del Core son la Postura en S y la Perdida de ángulos.

Postura en S

Se arquea demasiado la columna lumbar. La zona lumbar está en tensión y los abdominales se relajan, provocando una pérdida de ángulos. En la bajada la parte inferior del cuerpo pierde la posición, afectando la secuencia de movimiento. La causa principal es la excesiva tensión en la zona lumbar y en los flexores de cadera combinado con una falta de fuerza en la musculatura abdominal y en los glúteos.

Pérdida de ángulos

Puede afectar a todos los aspectos del swing, incluyendo la coordinación, el equilibrio y ritmo. Al cambiar los ángulos el jugador dependerá del movimiento de las manos para cuadrar la cara del palo y acabará realizando compensaciones. Suele estar provocado por escasa fuerza y equilibrio del Core y la falta de movilidad en la parte baja del cuerpo.

En cuanto a prevenir molestias, un Core entrenado hace que la columna vertebral lumbar sea mucho más estable y esté mucho más protegida, por lo que la posibilidad de sufrir una lesión de espalda se reduce. El dolor de espalda es una de las molestias más comunes entre los golfistas. Al trabajar esta parte de la musculatura, se consigue realizar unos movimientos en el swing más fluidos y proteger la columna vertebral de cargas que pueden ser lesivas. Fortalecer esta zona proporciona también el apoyo que necesita la columna vertebral para no lesionarse debido a la rotación, una molestia que es muy común después de una jornada de golf.

En definitiva, el golf es un deporte que nos exige una buena preparación física para evitar problemas de espalda debido a los movimientos que se ejecutan repetidamente durante el juego. Por lo tanto, es de vital importancia realizar un entrenamiento de fuerza muscular orientado a tener la musculatura del Core fuerte y así mejorar nuestro rendimiento en el juego y evitar que la espalda sufra.

Como patrocinador de la FCGolf, Wunder Training ofrece ventajas especiales para los federados catalanes, puedes ampliar informació haciendo clic aquí.

Wunder Training (C/ Muntaner 529 de Barcelona)

www.wundertraining.com